Bienvenido a una aventura de 4 días desde Marrakech hasta el desierto de Merzouga y Fez. Este viaje le llevará por algunos de los lugares más impresionantes de Marruecos, donde conocerá la cultura, la historia y la belleza natural del país.

1er Día : Marrakech – Alto Atlas – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Valle del Dadés

Recogida en su alojamiento en Marrakech a las 8 de la mañana, y salida hacia el Alto Atlas, subcordillera de las montañas del Atlas marroquí, pasando por el puerto de Tizi N’Tichka con paradas para disfrutar de vistas panorámicas y tomar fotos de los pueblecitos bereberes que se camuflan en el paisaje. Después continuaremos hacia el sur hasta el ksar (pueblo fortificado) de Ait Ben Haddou, donde visitaremos la famosa Kasbah (declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986). En este espectacular escenario se han rodado famosas películas como Gladiator , Obelix, La Momia, La Joya del Nilo, Sahara con Penélope Cruz…etc Tiempo libre para almorzar en el pueblo. Después continuaremos hacia Ouarzazate también conocida como «La puerta del desierto» que en lengua bereber significa «sin ruido o sin confusión». Aquí veremos la kasbah de Taourirt, uno de los ksars más espectaculares de Marruecos.El siguiente sitio a visitar es el Valle de las Rosas atravesando el gran palmeral de Skoura; un hermoso lugar para contemplar las más de 700.000 palmeras y las numerosas kasbahs que se levantan en los alrededores. En este Valle se crían rosas damascenas para uso cosmético como la apreciada agua de rosas. Aquí se celebra anualmente en mayo la Fiesta de la Rosa, un importante mussem para la cultura marroquí. Finalmente llegamos al valle del Dadés donde pasaremos la noche.

2º Día : Valle del Dadés – Gargantas del Todra – Merzouga – Excursión a camello y noche en tienda bereber

Después del desayuno disfrutaremos de una de las vistas más bellas del valle del Dadés desde un mirador estratégico en las montañas, desde allí podremos apreciar el gran número de kasbahs y las características paisajísticas de cada una. Una muy buena carretera asfaltada asciende por el valle desde la ciudad de Tinerhir hasta el desfiladero y luego hasta el desierto. Tras algunas paradas en el camino llegaremos a las gargantas del Todra. El paisaje es espectacular. La población local vive en la zona y se la puede ver en sus aldeas de adobe. Después de un corto paseo por las gargantas del Todra, tendremos tiempo libre para almorzar en Tinejdad o Touroug y luego continuaremos nuestro camino hacia el desierto para llegar a las espectaculares dunas de Merzouga. Allí daremos un paseo en dromedario de una hora hasta nuestro campamento nómada situado en medio de un mar de dunas (Erg Chebbi). Antes de cenar veremos la puesta de sol en la cima de una duna para luego dormir en una tienda bajo un hermoso cielo estrellado.

3er Día : Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Pueblo de Khamlia – Erg Chebbi

Este es un día completo en el desierto. «Cita con el amanecer» Si estás en medio del desierto, merece la pena madrugar para contemplar el amanecer más espectacular que hayas visto nunca en lo alto de una duna cercana al campamento y disfrutar de este paisaje que es un regalo de la naturaleza. Tras el amanecer, regresaremos a Merzouga en dromedario, donde nos espera un copioso desayuno. Luego bordearemos el Erg Chebbi, gran extensión de desierto arenoso donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos. que tiene más de 250mts de altura. Continuamos luego por la carretera que antiguamente se utilizaba para el «Paris – Dakar» y termina en las montañas que limitan con Agelia. Parada en el oasis de Tissardmin donde podemos encontrar canteras de fósiles aún presentes en la zona, continuamos luego por una carretera donde podemos ver asentamientos nómadas y conocer sus secretos y costumbres. La siguiente parada será en un mirador para contemplar el agujero Erg Chebbi. Llegaremos entonces al pueblo de Kamilia, originario de Mali, donde tomaremos una relajante taza de té mientras escuchamos un concierto de la música espiritual de Gnawa.Traslado a su alojamiento y tarde libre para disfrutar del pueblo o de las dunas junto al hotel para ver la puesta de sol. Cena y noche en el hotel.

4º Día : Desierto de Merzouga – Valle del Ziz – Bosques de cedros y tropas de monos de Azrou – Fes

Después del desayuno, comenzaremos nuestro último día hacia el norte a través del palmeral de Tafilalet, el más grande del mundo. Verá miles de palmeras a lo largo de los 20 km de carretera. Este camino nos lleva al valle del Ziz, cuyo río baja del alto Atlas y alimenta el palmeral. Aquí hacemos una parada y, desde este alto mirador, disfrutamos de una magnífica vista del valle y de la ciudad de Aoufous.

Hacemos otra parada en Midelt, justo en el corazón del Atlas donde tendrás tiempo libre para almorzar y descansar un rato. Por la tarde continuaremos nuestro camino a través de los bosques de cedros donde, si tenemos suerte, veremos algunos monos. El siguiente lugar que visitaremos es la ciudad de Ifrane, situada en la vertiente noroeste del Medio Atlas a 1630 metros sobre el nivel del agua. Sus amplias avenidas, su urbanismo con una limpieza perfecta, los jardines, las zonas verdes y su arquitectura hacen que esta ciudad parezca un pueblo suizo. Ifrane se siente fuera de lugar en Marruecos. Por eso la llaman la Suiza marroquí, y por si fuera poco cuenta con una importante estación de esquí, Michlifen,

Sobre las 6 de la tarde llegamos a Fez, traslado al hotel, y fin de nuestros servicios.